-UBICACION GEOGRAFIACA DE LA RELIGION CHUJ
El pueblo maya-chuj tiene su mayoría numérica y su centro cultural en Guatemala, sin
embargo, desde el trazo de la frontera vigente entre México y Guatemala quedó
población chuj en territorio mexicano. Un siglo más tarde por el conflicto guatemalteco
se refugiaron miles de personas del pueblo chuj en México. Concluido el refugio cientos
de familias de este pueblo optaron por permanecer y acrecentar el número de personas
“chuj mexicanas”. Desde el trazo de la frontera y recrudecidamente con las políticas de
refugio, los chuj han padecido un intento de mecanización que les ha negado e intentado “extirpar” su identidad como pueblo indígena. La concreción es una
discriminación reiterada y la adquisición de una ciudadanía muy limitada lacerante
contra su cultura.
El resultado ha sido contradictorio a los intentos de tal política y, aun
mexicanizados, los chuj al refrendar su dignidad e identidad étnica se identifican como
guatemaltecos. Más allá de este hecho, se vive una dialéctica negativa de identidades,
que por un lado apela a la memoria y construye esperanza entre algunos, pero entre
otros se sigue la dinámica centenaria de ladinización, . 
No hay comentarios:
Publicar un comentario